Con un acto realizado en la Plaza de Armas, la comuna de Chanco celebró su aniversario 145, junto a gran parte de la comunidad, autoridades, turistas e invitados. La ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento a grupos importantes de la comunidad, como también por las presentaciones artísticas.
El primero de ellos, fue para la profesora Gloria Hernández y toda la comunidad educativa de la Escuela de Reloca, por los puntajes obtenidos en el SIMCE 2016. En la evaluación, el establecimiento chanquino obtuvo 374 puntos en Comprensión Lectora y 343 en Matemáticas.
Junto a ella, también fueron galardonados los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Chanco, a través de su comandante Carlos Cesar Peñailillo y el superintendente Alexis Cerezo. Lo anterior, por su gran trabajo en el mega incendio que afectó al país y a nuestra comuna durante la época estival.
Posteriormente, el arte y la música se apoderaron del escenario, con la presentación de la Orquesta Instrumental de la escuela San Ambrosio. Además de la muestra del Taller de Danza. Sumado a lo anterior, estudiantes de la escuela Los Héroes actuaron en la obra “El árbol abuelo”.
Viviana Díaz Meza, alcaldesa de la comuna de Chanco, destacó la historia y tradición que ha forjado esta tierra, en torno al trabajo de su gente y la construcción de una comuna más igualitaria, que otorgue las mismas oportunidades para sus habitantes.
En la oportunidad, también rindió un homenaje a todos los funcionarios e instituciones que acudieron a la solicitud de ayuda, tras el incendio que afectó diversos sectores rurales de la comuna.
“Nos ha tocado momentos felices, pero también tristes y difíciles. En febrero nos vimos muy afectados, pero unidos. Quiero agradecer a Carabineros, PDI Y al Ejercito, a las autoridades y también a particulares que aportaron con maquinarias. Además de los concejales que estuvieron junto a los afectados”, agregó.
La primera autoridad, comentó avances en materia educacional, salud y destacó las obras que se encuentran en ejecución y las que pronto comenzaran sus trabajos como: La Iglesia San Ambrosio, Estadio de pasto sintético en Pahuil, un Polideportivo para Chanco, puesto de Mariscos y el mejoramiento de la cancha de tenis.
Iniciativas a las que sumó el 98 % de la reconstrucción de las viviendas afectadas por el terremoto y la postulación de los comités, que aún no obtienen su casa propia, además de quienes realizarán sus ampliaciones. Sumado a lo anterior, el Municipio ya cuenta con un nuevo camión tolva y una camioneta que se suma al trabajo de las cuadrillas,
Para finalizar, la alcaldesa destacó la construcción de veredas en Pahuil, La Vega y Chanco Urbano. Además del levantamiento de agua potable rural en cinco sectores y dos con diseños terminados y un proyecto veterinario de atención canina y felina que pronto se ejecutará.
La ceremonia, continuó con la presentación del grupo folclórico de San Javier, COFOLA y para finalizar las cuecas junto a Los Cuadrillé.
La Ilustre Municipalidad de Chanco, agradece la participación de la comunidad en el acto que celebró los 145 años de la comuna de Chanco.