Conoce los atractivos turíscos y actividades más destacadas en Chanco
El verde de sus montañas y el azul del mar: kilómetros de playas no contaminadas, reservas naturales, ríos con variada vida silvestre. Desde Cauquenes, se cruza por imponentes cerros que forman parte de la Cordillera de la Costa, (sector llamado El Corte), y bañado por las frescas y cristalinas aguas del río Curanilahue, escenario que nos evoca parajes de postales europeas.
En este atractivo escenario, se encuentra enclavada la Reserva Nacional Los Ruiles, creada en 1982 y administrada por CONAF, se ubica en la ruta Cauquenes-Chanco, las cuales tienen la finalidad de proteger al “RUIL”, árbol de gran tamaño propio y exclusivo de esta región del mundo. Alberga una rica flora y faunanativa. Esta reserva ofrece la posibilidad de interactuar con la naturaleza, a través de sus senderos señalizados o bien disfrutando de su río y piscinas naturales.
En Chanco, está la Reserva Nacional Federico Albert, fue creada en 1981, y cuenta con 145 hás. Es administrada por CONAF. Es la herencia sobre el gran trabajo que realizara el científico alemán Federico Albert Faupp en la contención de dunas, los primeros realizados en Chile. Posee especies exóticas como eucaliptus, aromos australianos, pinos, etc. Está habilitado para realizar picnic y camping, contando con luz eléctrica, agua potable, baños, sitios, mesas, juegos infantiles.
A 17 kms. al norte de Chanco, se localizan las famosas Vegas de Reloca, las cuales nacen del río del mismo nombre. En este lugar, en época de invierno, se extraen los apetecidos camarones de vega. Este cauce fluvial, en su desembocadura, da nacimiento a la laguna Reloca. Limitando con Constitución, se sitúa el río Santa Ana (Pinotalca): es un hermoso paisaje fluvial encajonado entre unos cerros de la cordillera de la costa, formando una gran laguna, la que alberga a sus muchas aves que viven en su desembocadura.
Chanco cuenta con varios kilómetros de borde costero, caracterizado por sus arenas negras, cordón de dunas y la no presencia de rocas, así como una rica presencia de especies marinas.
La Playa Monolito: es el balneario principal de la ciudad, se localiza a tres kms desde la plaza de armas. Su acceso es un camino de tierra que se extiende por antiguos árboles, bordeando la Reserva Federico Albert. Es ideal para realizar caminatas por su cercanía a las dunas, para disfrutar de baños de sol y la práctica.
Loanco, situada más al norte, es la única caleta de pescadores de la comuna. Distante a 22 kms de la ciudad, es famosa por la extracción de sus exquisitos pescados y mariscos. Y de las imponente Loberías, disfrute de un paseo por la costanera y de los diversos platos que ofrecen los restaurantes de la localidad.
En este sector, 300 metros al sur de la playa principal, es posible visitar los Santos del Mar, una maciza formación rocosa con una hendidura en su centro, a través de la cual la gente dice ver una imagen de la Virgen.
Al extremo norte de la playa, se puede disfrutar de la desembocadura del Río Santa Ana, el que forma una laguna natural, en la que nidifican gran cantidad de aves como cisnes de cuello negro, gaviotas, taguas. Además, se apreciar el Faro Carranza.
Esta tierra es rica en diversidad de productos de la tierra y el mar, así como de las manos de su gente nacen distintos trabajos y artesanías. Clerys y borgoñas son preparados con las exquisitas FRUTILLAS, que se extienden por toda la comuna, pudiendo observar su cultivo y adquirirlas para su deleite.
Mientras que en Loanco, no se puede perder las empanadas de mariscos, pollo a la marinera, mariscales y pescados como el congrio, corvina o reineta, así como el popular ponche de erizos y de piure.
Es atractivo también conocer y degustar los famosos quesos Chanco del sector de Pahuil, y de la quesería de Chanco. La miel y sus productos derivados ocupan crecientemente un lugar importante en la producción local.
Le invitamos a llevarse parte de la comuna, en cada uno de los productos realizados con dedicación y calidez de nuestros artesanos: en cuero de pescados y tallados en maderas nativas, son los elementos exclusivos por sus materiales y técnicas.
Abdón Fuentealba 334, Chanco, Maule
HORARIO ATENCIÓN OFICINA VECINO
Lunes a Viernes Mañana: 8:30 a 14:00 hrs.
Tarde: 15:00 a 17:00 hrs (Viernes hasta las 16:00 hrs)
Revisa detalle de horario de atención en cada dirección.
MESA CENTRAL
EMERGENCIAS