Mapa de Chanco
Chanco urbano
Chanco, nombre que en lengua indígena significa “brazo de río”, evidencia que fue cuna de un asentamiento de indios pescadores. Es el centro urbano de la comuna del mismo nombre.
Esta ciudad, cuya fecha de fundación es incierta debido a la antigüedad de su nacimiento, conserva aún la tranquilidad y arquitectura colonial de antaño: pintorescas casas de adobes, con largos corredores y techos de tejas, atributos que avalaron su decreto como Zona Típica el 26 de mayo del 2000. Su paseo principal es la Plaza de Armas, ubicada en el centro de la ciudad, y lugar de encuentro obligado tanto de turistas como de sus habitantes.
Se invita a visitar el Museo de la Reconstrucción (calle Manuel Rodríguez), ubicado en una antigua casona restaurada después del terremoto de 2010. Así como el Pueblito Artesanal, en calle Teniente Merino y el Mercado de Pescados y Mariscos de la calle Ramón Freire.
La ciudad cuenta con Estadio, Cancha de Tenis, Medialuna y Piscina Municipal, para disfrutar de diversas actividades deportivas y de esparcimiento. Vecinos de distintos sectores rurales, se reúnen los días domingos, cuando en la calle Yerbas Buenas se realiza la tradicional Feria Libre, pudiéndose compartir con ellos más de una experiencia y adquirir productos naturales en la zona.
Mapa Territorial de Chanco
Descubre el mapa territorial de Chanco, una guía completa para explorar este pintoresco rincón de Chile. Conoce sus límites, atractivos naturales, y su rica historia cultural. Ideal para viajeros, curiosos y amantes de la geografía que desean adentrarse en este encantador destino del Maule.
Presiona la barra lateral de la izquierda para ver toda la información ordenada.