Con actividades como el Túnel del Terror, la Noche en el Museo y la Casa de los Sentidos, la comuna se consolida como referente regional en innovación cultural y turismo familiar.
Por estos días, Chanco no solo brilla por su belleza costera o su historia patrimonial. También lo hace por su capacidad de sorprender, emocionar y convocar. La reciente celebración de la Noche de los Muertos y Todos los Santos 2025 transformó la Plaza de Armas en un escenario de arte, luces y emociones que reunió a cerca de cinco mil visitantes, marcando un nuevo hito en la gestión cultural de la comuna.
Lo que comenzó hace algunos años como una actividad local de conmemoración, hoy se ha consolidado como una experiencia inmersiva única en la región del Maule, combinando teatro, tecnología, patrimonio y turismo en un formato totalmente familiar.
Esta versión incluyó tres espacios emblemáticos: el Túnel del Terror, con más de 80 metros de recorrido; la Casa de los Sentidos, un espacio inclusivo diseñado para niñas, niños y personas neurodivergentes; y Una Noche en el Museo, un recorrido nocturno teatralizado por la historia viva de la comuna.
Una alianza para crecer
Este 2025, la Municipalidad de Chanco dio un paso más allá al establecer una alianza estratégica con la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP), lo que permitió ampliar la actividad a tres días, incorporando un nuevo componente: la Feria “Chanco Emprende”, donde emprendedores y productores locales ofrecieron artesanía, gastronomía y productos con identidad territorial.
“Hemos demostrado que la cultura puede ser también una herramienta de desarrollo económico y turístico. Esta alianza con la Corporación Regional nos permitió crecer, profesionalizar la producción y generar oportunidades concretas para nuestra gente”, señaló el alcalde Marcelo Waddington Guajardo.
El director de la CRDP, Fabián Meza Hernández, destacó la iniciativa chanquina como un modelo de articulación territorial:
“Chanco está logrando algo muy valioso: convertir la cultura en un eje de dinamismo local. Esta experiencia no solo promueve el turismo, también impulsa el comercio y refuerza el orgullo identitario de sus habitantes”.
El evento, producido por equipos municipales y la Compañía de Teatro de Chanco, combinó el talento local con una puesta en escena de alto nivel. Cada personaje, cada escenografía y cada detalle técnico fue desarrollado íntegramente por funcionarias y funcionarios del municipio, quienes se convirtieron por una noche en actores, guionistas y productores.
El resultado fue una experiencia sensorial que cautivó tanto a familias locales como a visitantes de comunas vecinas, consolidando a Chanco como un referente regional en innovación cultural.
“Lo más hermoso es ver a las familias completas disfrutando, a los niños sorprendidos, a los adultos emocionados. Es la prueba de que cuando una comuna sueña y trabaja unida, puede transformar sus espacios en lugares mágicos”, comentó Luis Guzmán, director de Desarrollo Comunitario.
Con más de 5 mil asistentes y un flujo constante de visitantes durante el fin de semana largo, la experiencia confirmó el impacto económico y turístico que generan las apuestas culturales bien planificadas.
Los emprendedores locales reportaron un incremento significativo en sus ventas, y los espacios gastronómicos y de alojamiento trabajaron a plena capacidad. Todo esto en un entorno seguro, limpio y ordenado, gracias a la coordinación entre Carabineros, equipos municipales y voluntarios.
El orgullo de una comuna que sueña en grande
Hoy, Chanco no solo es reconocido por su costa, su teatro o sus fiestas tradicionales. Es admirado por su capacidad de crear experiencias únicas, donde la identidad local se mezcla con la creatividad y el trabajo comunitario.
“Antes mirábamos cómo las grandes ciudades concentraban las actividades culturales. Hoy, Chanco demuestra que la innovación también puede nacer desde las comunas pequeñas, con amor, talento y compromiso”, concluyó el alcalde Waddington.
Con cada nueva apuesta, la comuna reafirma su visión: una cultura viva, que une, inspira y proyecta el futuro de Chanco como un destino donde la emoción, la identidad y el desarrollo van de la mano.




