La actividad permitió el intercambio de saberes y experiencias tradicionales, impulsando la autonomía económica femenina en la comuna.
Un grupo de mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar de la Ilustre Municipalidad de Chanco participó en una enriquecedora gira técnica a la comuna de Trehuaco, en una actividad organizada junto al equipo de Fomento Productivo local.
Durante la jornada, las participantes conocieron el trabajo de la reconocida colchandera Yanires Agurto, artesana tradicional y referente regional en oficios patrimoniales, quien compartió sus técnicas, experiencias y saberes vinculados al tejido en fibra vegetal.
El encuentro se convirtió en un valioso espacio de aprendizaje colectivo, donde las mujeres chanquinas pudieron intercambiar conocimientos, fortalecer redes y adquirir herramientas para seguir desarrollando sus proyectos productivos y emprendimientos locales.
“Estas instancias son fundamentales para el crecimiento de nuestras emprendedoras. Cada experiencia compartida fortalece la identidad, la independencia económica y el orgullo por los oficios tradicionales que mantienen viva la historia de nuestras comunidades”, destacó el alcalde Marcelo Waddington Guajardo.
Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Luis Guzmán, valoró la gestión conjunta entre el programa y el área de fomento:
“Estamos impulsando un trabajo articulado que combina capacitación, acompañamiento y experiencias prácticas. La autonomía de nuestras mujeres se construye con oportunidades reales, como esta gira que amplía sus horizontes y genera inspiración”.
El Programa Mujeres Jefas de Hogar, ejecutado por el municipio en convenio con SernamEG, tiene como objetivo entregar herramientas para la inserción laboral, el fortalecimiento del emprendimiento y la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres de la comuna.
Con iniciativas como esta, Chanco reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las mujeres, impulsando su liderazgo, creatividad y rol fundamental en la economía local.




