La iniciativa marca un precedente regional en restauración ambiental y turismo sustentable, fortaleciendo la protección de dunas y ecosistemas del borde costero.
En la comuna de Chanco, culminó con éxito el proyecto “Conservación Playa Monolito”, una intervención desarrollada por CONAF en alianza con el Municipio de Chanco, que busca preservar y recuperar uno de los espacios naturales más emblemáticos del litoral maulino.
Durante las últimas semanas, los equipos técnicos trabajaron en la plantación de amófilas y especies nativas —clave para la estabilización de dunas— además de la mejora en accesos, senderos e infraestructura de protección, orientada a resguardar el ecosistema frente al viento y la erosión marina.
La jornada de cierre contó con la presencia del Consejero Regional Francisco Ruiz Muñoz, la Directora Regional de CONAF, María Isabel Florido, integrantes del Concejo Municipal, y funcionarios locales que participaron activamente en la ejecución del plan.
El alcalde Marcelo Waddington Guajardo destacó la relevancia del proyecto para la identidad chanquina:
“La playa es parte de nuestra historia y nuestra identidad. Plantar amófilas no es un acto simbólico, es una acción concreta para frenar el avance de las dunas y asegurar que las futuras generaciones hereden un entorno sano, protegido y con vida”.
Por su parte, la directora regional de CONAF, María Isabel Florido, subrayó el compromiso de la comuna con la gestión ambiental:
“Chanco se ha transformado en un ejemplo regional de cómo el trabajo conjunto entre instituciones y comunidad puede generar resultados sostenibles. Este proyecto refleja una mirada integral del territorio, donde conservación y desarrollo van de la mano”.
El plan, financiado con apoyo técnico y logístico de CONAF, consolida un modelo de turismo sustentable y de educación ambiental, al convertir a Playa Monolito en un espacio ordenado, accesible y respetuoso con la biodiversidad costera.
Con iniciativas como esta, Chanco reafirma su liderazgo en materia ambiental, demostrando que el progreso también se construye desde el cuidado del territorio y el respeto por la naturaleza.




