Chanco avanza en la consolidación de su modelo de participación ciudadana

Con representantes de organizaciones sociales y equipos municipales, la comuna participó en el Segundo Taller de Avance del programa Subdere que busca fortalecer la voz de la comunidad en la gestión local.

En el marco del convenio de apoyo y asesoramiento técnico impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), la comuna de Chanco fue sede del Segundo Taller de Avance sobre Participación Ciudadana en las Comunas, instancia que reunió a funcionarios municipales y dirigentes locales para evaluar los progresos en materia de gobernanza participativa.

Durante la jornada se revisaron los avances en la Ordenanza de Participación Ciudadana y en el Reglamento del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC), instrumentos fundamentales para la próxima conformación de este organismo, que permitirá a la comunidad incidir directamente en las decisiones y políticas locales.

El alcalde Marcelo Waddington Guajardo destacó el carácter colaborativo del proceso:

“Chanco siempre ha sido una comuna donde la voz de las personas importa. Avanzar en la participación ciudadana no es solo un trámite institucional, sino una manera de construir políticas públicas con rostro humano, desde las necesidades reales de nuestra gente”, señaló.

Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Luis Guzmán, valoró la instancia como un paso clave para fortalecer la gestión municipal.

“El COSOC no solo permitirá mayor transparencia y control ciudadano, sino también promover una gestión más cercana y corresponsable entre el municipio y la comunidad”, indicó.

El taller contó con la presencia de profesionales de la Subdere, quienes acompañaron el trabajo de los equipos locales y relevaron la importancia de contar con municipios abiertos, donde la participación se traduzca en decisiones concretas y sostenibles.

Con estas acciones, Chanco continúa consolidando su sello de gestión participativa, posicionándose como referente regional en materia de articulación entre Estado y comunidad.

Ir al contenido