Chanco celebra 153 años de historia y orgullo comunal

Con una emotiva ceremonia realizada este martes, la comunidad de Chanco conmemoró los 153 años de su declaración oficial como Villa, reafirmando su historia, tradiciones y el compromiso colectivo de seguir construyendo un futuro lleno de oportunidades.

El 15 de julio de 1872, Chanco fue declarada oficialmente Villa por decreto del entonces Ministro del Interior, Eulogio Altamirano Aracena, y ratificada por el Presidente de la República, Federico Errázuriz Zañartu. Desde entonces, generaciones de chanquinos y chanquinas han forjado una identidad marcada por el trabajo en el campo y el mar, las tradiciones campesinas y la solidaridad de su gente.

La jornada contó con la presencia del delegado presidencial provincial Claudio Merino Neira, consejeros regionales, concejales, dirigentes sociales, vecinas y vecinos, quienes compartieron este hito tan significativo para todos los chanquinos y chanquinas.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a vecinas y vecinos que han sido parte fundamental de la identidad y desarrollo de la comuna, y se vivió un momento especial con la presentación musical de Karina Fuentes Yévenes, quien llenó de emoción y orgullo el ambiente.

El alcalde Marcelo Waddington Guajardo se dirigió a la comunidad destacando la importancia de mantener vivas las raíces de Chanco:

“Hoy celebramos nuestra historia con gratitud y orgullo, porque somos el fruto de generaciones que han trabajado esta tierra con esfuerzo y amor. Nuestra tarea como autoridades y como comunidad es proyectar ese legado hacia el futuro, con más oportunidades, más equidad y más desarrollo para todos. Gracias a cada chanquino y chanquina por ser parte de esta historia y por mantener vivo el espíritu de nuestra comuna”, expresó el jefe comunal.

Desde la Municipalidad de Chanco se hizo un llamado a seguir trabajando juntos para mantener vivo el espíritu de la historia local y proyectar un futuro lleno de nuevas oportunidades para todos y todas.

Ir al contenido