El municipio consolida un modelo de acompañamiento que pone en el centro la dignidad, la empatía y el bienestar de las personas cuidadoras.
En una jornada marcada por la emoción y la gratitud, la Ilustre Municipalidad de Chanco realizó una celebración especial para reconocer la labor de cuidadoras y cuidadores de la comuna, organizada por el Centro Comunitario de Cuidados, el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados y el Centro Diurno del Adulto Mayor.
El encuentro, que reunió a decenas de participantes en un ambiente de alegría y cercanía, incluyó un bingo comunitario y diversas actividades recreativas orientadas a brindarles un espacio de descanso y reconocimiento.
“Quienes cuidan lo hacen movidos por el amor y la empatía, y eso los convierte en un ejemplo para toda nuestra sociedad. En Chanco hemos asumido con seriedad la tarea de construir una política comunal de cuidados que los acompañe, los proteja y les devuelva parte de lo que entregan día a día”, señaló el alcalde Marcelo Waddington Guajardo.
El jefe comunal destacó además que esta política se sustenta en la creación de redes reales de apoyo, con espacios de encuentro, acompañamiento psicológico, capacitaciones y programas de respiro.
En la misma línea, el director de Desarrollo Comunitario, Luis Guzmán, subrayó que “Chanco es hoy una de las comunas del Maule que más ha avanzado en materia de cuidados. Lo que antes era un tema invisible, hoy se aborda con planificación, recursos y convicción, porque entendemos que cuidar también es un acto de justicia social”.
La Red Local de Apoyos y Cuidados ha permitido coordinar esfuerzos entre salud, desarrollo comunitario y programas sociales, fortaleciendo una mirada integral que reconoce el rol esencial de las cuidadoras en el bienestar de las familias y el tejido social.
El municipio también ha impulsado la creación del Centro Comunitario de Cuidados, espacio que entrega contención, acompañamiento y capacitación, convirtiéndose en un referente en la región.
Con iniciativas como estas, Chanco consolida un modelo de gestión que pone a las personas en el centro, destacando que el bienestar no se mide solo en infraestructura, sino también en humanidad, empatía y comunidad.




