En una visita calificada como “histórica” por las autoridades locales, un equipo del Museo Chileno de Arte Precolombino —una de las instituciones culturales más relevantes del país— llegó hasta la comuna de Chanco para desarrollar durante dos días una nutrida agenda de actividades educativas, talleres y encuentros con la comunidad.
La presencia del museo en territorio rural costero es parte de una alianza impulsada por la Municipalidad de Chanco, a través de su Departamento de Turismo, con el objetivo de acercar la cultura y el patrimonio a vecinos, estudiantes y organizaciones locales.
Una alianza estratégica para el desarrollo cultural
El alcalde de Chanco, Marcelo Waddington Guajardo, encabezó la recepción oficial del equipo del museo, destacando el impacto que tendrá esta experiencia en la educación y el turismo de la comuna.
“Que el Museo Precolombino esté en Chanco no es un hecho menor: es una señal clara de que nuestra comuna está abriéndose a nuevas oportunidades culturales y educativas. Queremos que nuestros niños, jóvenes y organizaciones tengan acceso a experiencias de primer nivel sin tener que desplazarse a las grandes ciudades”, sostuvo el jefe comunal.
Desde el municipio señalan que este trabajo abre la puerta a futuras colaboraciones y visitas guiadas de estudiantes chanquinos a Santiago, para conocer de primera mano uno de los museos más prestigiosos de América Latina.
Desde el Departamento de Turismo subrayaron que esta visita responde a una política sostenida de diversificación turística, donde la identidad, la historia y el patrimonio ocupan un rol creciente en la oferta local.
Un hito para la comuna
La llegada del Museo Precolombino representa, además, un impulso simbólico para la proyección cultural de Chanco, que en los últimos años ha logrado posicionar iniciativas artísticas, patrimoniales y gastronómicas a nivel regional.
“Chanco está demostrando que el desarrollo cultural no ocurre solo en los grandes centros urbanos. Cuando el territorio se organiza y genera propuestas serias, las instituciones nacionales empiezan a mirar hacia acá. Eso es lo que está ocurriendo hoy”, agregó Waddington.




