El proyecto, impulsado por la Municipalidad de Chanco, avanza con una planificación que integra la visión y propuestas de la comunidad local.
En un ambiente de diálogo y colaboración, los vecinos del sector de Peralillo, en la comuna de Chanco, participaron en una jornada de socialización del diseño arquitectónico de lo que será su nueva sede social, una infraestructura que busca convertirse en el punto de encuentro y desarrollo comunitario del sector.
La actividad, organizada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), permitió a las familias conocer en detalle las características del futuro recinto, revisar planos y aportar observaciones que serán incorporadas al diseño final antes de su ejecución.
El alcalde Marcelo Waddington Guajardo valoró la instancia como un ejemplo de gestión participativa:
“Las obras públicas deben construirse junto a la gente. Este proyecto refleja el compromiso del municipio por escuchar, planificar y ejecutar en conjunto con las comunidades. La sede de Peralillo es más que un edificio: es un símbolo del trabajo en equipo y de la confianza que la gente deposita en su municipio”.
Durante la jornada, los vecinos destacaron la importancia de contar con un espacio propio para reuniones, talleres y actividades sociales, señalando que la nueva sede “representa años de esfuerzo y unión vecinal”.
El diseño contempla un espacio moderno y funcional, con salón principal, servicios sanitarios, cocina y accesibilidad universal, además de áreas exteriores que permitirán el desarrollo de eventos y actividades al aire libre.
La Directora Secpla, Silvia Sánchez, explicó que este tipo de encuentros permiten al municipio ajustar los proyectos a las necesidades reales de la comunidad:
“La participación ciudadana es una herramienta de gestión que da legitimidad a las obras. Cada vecino aporta una mirada que enriquece el resultado final, asegurando que la infraestructura responda a su identidad y uso cotidiano”.




